Tal como se había adelantado, la farmacéutica china Cansino Biologics, que creó la vacuna de una sola aplicación contra el coronavirus, recomendó oficialmente este día una segunda dosis como refuerzo, seis meses después de la primera aplicación. En un comunicado de prensa difundido en su cuenta de Twitter para América Latina, Cansino Biologics dijo que investigó sobre la aplicación de una segunda dosis y encontró que tras seis meses de la primera dosis, los anticuerpos se mantienen al 70%. “Los resultados son nuevos, precisos y contundentes: los anticuerpos de la vacuna Convidecia se mantienen al 70% en casi todas las personas, tras seis meses de la aplicación. (Sin embargo), una segunda dosis hace que los mismos se multipliquen por ocho, ofreciendo mayor protección”, señala el texto. La farmacéutica dijo que ya presentó resultados a la “autoridad sanitaria mexicana”. El estudio de la segunda dosis de Cansino no paró ahí, pues dijo que una tercera aplicación generó niveles de anticuerpos significativamente más altos. La Cofepris analizaría los resultados de Casino para determinar si se procede con la compra de nuevos lotes de esta marca. Mientras tanto, todo apunta a que los 76,063 trabajadores del sector educativo que se aplicaron la vacuna en Baja California, deberán prepararse para una segunda dosis. La información se da a conocer justo cuando el sector educativo se dispone a iniciar el nuevo ciclo escolar y cuando se implementa el semáforo amarillo para todo el Estado, luego del disparo de contagios por la variante Delta, situación que por cierto no toca el comunicado de Cansino, en tanto que el gobierno estatal omitió comentarios al respecto. De acuerdo con datos del Estado desde principios de mayo en Tijuana fueron vacunados 29 mil 736 empleados del sector educación, en Mexicali 26 mil 482, incluyendo a la población de San Felipe y otros 12 mil 715 se vacunaron en Ensenada. En Rosarito fueron 2 mil 588; 2 mil 253 en Tecate y 2 mil 249 en San Quintín. De este grupo está confirmado que varios de ellos han resultado contagiados por COVID, lo que confirma que esta vacuna igual que las otras, no está exenta de sucumbir ante la pandemia.