Celebró Tijuana su 136 Aniversario

foto-resumen

Tijuana, Baja California, julio 12.- El Ayuntamiento de Tijuana celebró el 135 aniversario de la ciudad con una ceremonia conmemorativa y un corte de pastel. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Ayuntamiento, donde la alcaldesa Montserrat Caballero pronunció un emotivo discurso. En su discurso, Caballero destacó el carácter multicultural de Tijuana, subrayando que la ciudad es un lugar que ofrece oportunidades a personas de todas partes del país y del mundo. La alcaldesa agradeció a las autoridades de seguridad, secretarios, regidores, administrativos, medios de comunicación y a su equipo por su colaboración en la mejora de la ciudad. El origen de Tijuana se definió tras la delimitación territorial de Estados Unidos y México, por el conflicto bélico que se presentó desde 1846 hasta 1848. Un poco antes, se tuvieron los primeros registros históricos de población, específicamente desde 1809 con los datos sobre nacimientos, fallecimientos y matrimonios de la Misión de San Diego, que atendía la actual región. Un hito relevante fue la concesión de tierras en 1829 a Santiago Argüello, militar y político, que dedicó principalmente a ganadería y agricultura. Sin embargo, con la mencionada situación bélica, quedó dividida entre los dos países, que para México implicó la pérdida los ahora estados de Nuevo México, California, Utah, Colorado, Arizona, Texas y Nevada pasando a posesión estadounidense, tras la firma del tratado Guadalupe Hidalgo. Tras su fallecimiento en la década de 1860, surgieron diferentes conflictos de herederos, pero a finales de los 1880 encontraron una resolución definitiva con la repartición y definición de un sitio permanente, inicialmente llevando el nombre de Pueblo Zaragoza. De 1928 a 1937 el Casino Agua Caliente fue importante impulso de turismo, economía e infraestructura para el poblado, en actualidad sede del Centro Escolar del mismo nombre. El sitio fomentó el turismo internacional y primeras olas migrantes nacionales con fines de obtener empleos en la localidad. La vecindad con California, han hecho punto atractivo de fines turísticos, laborales y migratorios en ambos lados de la frontera. En el presente la ciudad continúa como destino de migración desde los diferentes estados del país. Principalmente para mejorar condiciones de vida en familias. El censo de 2020 registró 1.9 millones de habitantes.