Al cerrar el 2021 los resultados de la pandemia en Baja California se estrellaron en la cara de los empleados de los tres niveles de gobierno, pues a pesar de la presumida campaña de vacunación, el Estado registró un 65 por ciento más contagios que en el 2020, cuando no se había vacunado apenas una pequeña porción de la población. Así, mientras en el 2020 se reportaron 34 mil 577 casos positivos, en el 2021 la cifra se elevó hasta los 56 mil 993. Incluso, al hacer un comparativo midiendo el mismo número de meses, marzo-diciembre 2021 (46,723) contra marzo-diciembre 2020 (34,577), el primer periodo registró un aumento de 35.1 por ciento en la cifra de contagios, lo cual deja entredicho la campaña de vacunación, además de la flexibilización que se dio en aras de justificar el semáforo amarillo. Por otro lado, en el caso de los muertos la diferencia es mínima pues en el 2020 se registraron 5 mil 524 contra 5,503 de este año, cuando se supone que la vacunación frenaría los fallecimientos; sin embargo, la diferencia porcentual es de apenas menos 0.4 por ciento.