Tecate, Baja California, octubre 18.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tecate y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de dicho municipio para apoyar con los proyectos ejecutivos enfocados a mejorar la movilidad. Gabriel Vizcaíno, presidente de la CMIC Delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, consideró fundamental el apostar por infraestructura que abone a la movilidad, debido a que la ciudad de Tecate empieza a padecer una situación vial crítica. “Por eso nos sumamos para que se concreten estos proyectos. Vamos a hacer aquí un modelo de triple hélice para hacer que las cosas sucedan y que haya un seguimiento, y ahí vamos a estar nosotros”, dijo en un comunicado. Como parte del convenio de colaboración, la CMIC revisará los proyectos ejecutivos en cuanto a su viabilidad, dado que cuenta con expertos en todas las áreas de la construcción. Por su parte, Joel Villalobos, presidente del CCE de Tecate, indicó que se cuenta con una agenda de 14 proyectos de infraestructura en el tema de movilidad social, cuya inversión asciende a 940 millones de pesos. Refirió que dos de estos proyectos son prioritarios y se ejecutarán en los próximos meses: Uno de ellos es el nodo de descenso a la altura del Paso del Águila, y un puente a desnivel a la altura del Parque Industrial El Bajío y la Academia de Policía Estatal, los cuales tienen como objetivo depurar el tráfico hacia el municipio. “El CCE gestionará recursos junto con autoridades municipales para que tanto estado como federación aporten para estas obras, las cuales requieren cerca de 120 millones de pesos”, concluyó.