Conservó Morena las alcaldías en BC; abstencionismo volvió a ganar

foto-resumen

Los candidatos de Morena en Baja California conservaron las cinco alcaldías que ya tenían y agregaron las de San Felipe y San Quintín, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024. En Mexicali Norma Bustamante Martínez se reeligió con alcaldía con 129 mil 178 votos, con una ventaja del 45%, sobre el resto de los ocho candidatos. El segundo sitio fue para Francisco Fiorentini (PAN) con74 mil 826. En Tijuana quedó Ismael Burgueño, con 286 mil 739 votos, lo que representó el 58% de los votos; pues en segundo lugar la candidata del Partido Acción Nacional María del Carmen Flores Ávila, con el 13% de los votos. En Ensenada, quedó la eterna comercializadora de la política, Claudia Agatón, quien dejó el Congreso después de más de una década. Obtuvo 59 mil 337, casi al 40% de los votos, mientras que en Rosarito, la candidata María del Rocío Adame Muñoz ganó con 16 mil 570 votos, concentrando el 43 por ciento. En Tecate, quedó el candidato por Morena, Román Cota, con 15 mil 728 votos, con el 54% y en San Quintín, Mirian Cano ganó con 6 mil 128 votos, el 33% de los votos.

foto-resumen

De acuerdo con el programa, los votos para designar a los presidentes municipales fueron un millón 30 mil 501 votos en todo el Estado, lo que representó una participación ciudadana de poco más del 48.01 por ciento, por debajo del 52.6 por ciento de la elección del 2018. El padrón de potenciales electores fue de 3 millones 197 mil 732 bajacalifornianos, contra repetimos, un millón 25 mil 866 que asistieron a las urnas. Ciertamente las cifras con las que ganaron los candidatos son ridículas y confirmaron la gran apatía de los bajacalifornianos para atender las elecciones. Eso sí, luego se quejan cuando las cosas andan mal.