Este miércoles 9 de agosto se realizará la novena sesión del diplomado Manejo Integral del Cultivo de la Palma Datilera, que continuarán revisando temas relevantes para el desarrollo productivo y comercial del dátil, y se elegirá al Productor, que por sus contribuciones a la industria datilera en Baja California, será premiado durante el 2do. Festival Internacional de Palma Datilera en México, que se celebrará del 4 al 7 de noviembre del 2023 en Mexicali y San Luis Río Colorado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, informó que la capacitación se realizará a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA) del Ejido Sinaloa, Valle de Mexicali. La primera exposición, Desprendimiento de la Piel en el Dátil estará a cargo del productor, Natividad Jaime, quien hablará sobre las acciones para evitar el desprendimiento, desde el punto de vista de la fertilización, manejo de probióticos y las estrategias de riego. Posteriormente, se llevará a cabo la encuesta y la elección del productor que por sus contribuciones a la industria datilera en Baja California, será reconocido durante el 2do. Festival Internacional de Palma Datilera en México Los 5 productores postulados a este premio son: Natividad Jaime, Quirino Angulo Zúñiga, Juanita Martínez Vieyra, Bernardo Magaña Padilla y Carmen Santa Cruz Carrillo. Terminado el proceso de elección, se presentará la ponencia Evaluación de los Requerimientos Climáticos en la Producción Datilera, por Noé Ortiz Uribe, profesor e investigador de la Universidad Estatal de Sonora (UES) con sede en San Luis Río Colorado, Sonora. La última exposición, Trámites y Documentos para la Exportación, será desarrollada por Damaris Jazmín García, docente de la UES.