El presidente de Coparmex Mexicali hizo un exhorto al Congreso del Estado para que promulgue la ley para personas no localizadas en Baja California. Refirió que esta ley data desde el 2017, que está establecida las leyes federales y generales en cuanto al tema de personas desaparecidas. En 2023, colectivos de familiares de personas desaparecidas realizaron manifestaciones públicas para exigir la legislación de dicha ley. Asimismo, indicó que ya ha revisado la propuesta de la Ley estatal y está mejor hecha que la federal por lo que no tiene validez el argumento de que la están revisando ya que nunca duran un año y medio en ver si la promulgan es simplemente que la mandaron a la congeladora. Baja California forma parte de los 7 estados de la República Mexicana que aún no tienen publicada oficialmente una ley general para personas no localizadas. Actualmente en el Congreso del Estado, la reforma se encuentra en análisis desde el 8 de septiembre del 2022, cuando fue presentada oficialmente por la diputada Rocío Adame. Sandoval dijo que hace falta crear certeza institucional y jurídica: “No revisan la ley y ya llevan un año y medio, eso significa que dieron carpetazo a la reforma.” También dijo que debe aclararse el concepto pues: “no son desaparecidas porque nosotros en la mala retórica de decir que están desaparecidas, las víctimas indirectas es la familia, esta propuesta de la diputada, reconoce la presunción de vida, lo que significa que no la podemos localizar”, añadió. Así mismo dijo que dicha ley debe incluir un banco nacional de datos forenses, comisión de víctimas, declaración especial de ausencia, entre otras especificaciones.