Hasta 90 mil pesos anuales es la cuota que solicitan como cobro de piso grupos criminales a comerciantes y empresarios en el Valle de Mexicali, como nuevo “modus operandi” puesto que antes eran extorsiones mensuales, manifestó Octavio Sandoval López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali. Precisó que estos grupos llegan a los negocios advirtiendo que los dueños deben pagar una cuota única anual y así no serán molestados por un año, cuestión que sigue ocurriendo sobre todo al Sur del Valle de Mexicali, como la colonia Carranza, kilómetro 43 y Colonias Nuevas, donde por temor a represalias no denuncian. “El problema es que no tienen los noventa mil pesos los negocios, el problema es la vulnerabilidad y la forma de operar y ahí la inteligencia tiene que ver con que se puedan intervenir o identificar los teléfonos, porque se llega a la consecuencia en que los extorsionadores hacen presencia física”, señaló. En ese sentido, Sandoval López, aseveró que debe haber certeza de que quien realiza una denuncia de este tipo tenga justicia porque las víctimas se exponen a volver a ser amenazados al ya saber los grupos criminales su entorno familiar y domicilio. “Si denuncian, proporcionan la información y no pasa nada, al otro día regresan “Ya se que fuiste a denunciarme”, es un problema que se debe atender con una estrategia de inteligencia, de tecnología y con un grupo cibernético especializado que contenga estos acontecimientos”, aseguró. Así mismo, reveló que bajo este escenario hay grupos delictivos contrarios que llegan a los negocios a preguntar la identidad del extorsionador para indirectamente defenderlos, al defender “la plaza”, donde terminan estando en medio de dos frentes criminales. “Llegan y les dices “oye ya sé que te extorsionaron, dime quién fue porque no vamos a permitir que calienten la plaza”, así les dicen, están en medio de dos frentes el que finalmente sustituye a la autoridad por buscar seguir operando en la zona, sin embargo, estos se dedican a otras actividades ilícitas”, afirmó. El líder empresarial en Mexicali, comentó que está situación genera violencia y un ambiente de inseguridad ya que el hecho de que un grupo criminal proteja a un negocio por intereses propios del crimen no es verdadera seguridad. “Ese fenómeno también ha pasado en Tijuana y en otras zonas del estado, no queremos que pase en Mexicali y su Valle, no podemos permitir eso”, expresó. Octavio Sandoval, informó que al tener conocimiento de estos hechos, la próxima semana tendrán una reunión con el Secretario de Seguridad y Ciudadana (SSCBC), el General Laureano Carrillo Rodríguez, donde plantearán las peticiones de seguridad en el Valle. “Vamos a plantear que exista presencia policial permanente en el Valle de Mexicali, particularmente en la zona Sur, sobre todo en las noches, porque hay un toque de queda técnico, no oficial, la gente ya no sale a partir de las 9 de la noche porque se siente insegura”, declaró. El empresario, consideró que este problema se puede resolver con inteligencia policial y tecnología, en donde es necesario que se patrulle con drones de alta tecnología ya que es urgente que se resuelva el problema en el Valle antes de que llegue a Mexicali. “Aquí tenemos solamente indicios y lo primero que tienen que hacer es denunciar a las autoridades, tenemos que tener confianza en ellas porque si no lo hacemos, pues estamos perdidos y si no tienen confianza que nos den indicios a nosotros para acercarnos y hacer una estrategia de contención”, recomendó a los comerciantes. Por último, el presidente del CCE en Mexicali, argumentó que no se va a permitir que el cobro de piso se institucionalice en esta capital, por lo cual es necesario que sean denunciados a las cámaras empresariales y así poderlos hacer llegar a la autoridad. (La Voz de la Frontera).