Dan seguimiento al proyecto de parcelas de nopal forrajero sin espinas

foto-resumen

Con el propósito de dar continuidad al proyecto establecimiento de parcelas de nopal forrajero sin espinas, que opera la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) esta semana llegó a Baja California. El primer embarque de nopales serán entregados a los habitantes de la comunidad indígena de San José de la Zorra, en Ensenada. En este primer embarque, se recibieron pencas de nopal forrajero sin espinas de la variedad copena rojo, proveniente desde el estado de Zacatecas, México, se informó en un comunicado. En las próximas dos semanas, se espera el arribo de otros embarques con nopal forrajero, que servirán para completar el establecimiento de 5 hectáreas en las comunidades indígenas de San José de la Zorra (2 hectáreas), San Antonio Necua (2 hectáreas) y Santa Catarina (1 hectárea), del citado Municipio. La dependencia sugirió que consideren la compra de plástico de polietileno, para proteger los viveros de roedores y liebres, y así, eviten la pérdida de plantas. El Proyecto contempla apoyos para la compra de material vegetativo (hasta 12 mil plantas por hectárea), sistema de riego por goteo e insumos de nutrición y sanidad (insumos con registro de Cofepris), en el caso de las parcelas con sistemas de riego, concluye.