El exgobernador Ruffo vinculado a huachicol fiscal; responde que no teme nada

foto-resumen

Ensenada, Baja California, septiembre 8.- El exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, es una de las más de 200 personas con órdenes de aprehensión emitidas por la Fiscalía General de la República (FGR) como parte de una investigación por huachicol fiscal. En este sentido, Marina del Pilar dijo que se está a la espera de que liberen la orden. Cómo se recordará el exmandatario panista de de BC reconoció en un vídeo que él difundió, que era parte del consejo directivo de la empresa INGEMAR , SA de CV de la cual es socio mayoritario y que se dedica a la importación y exportación de gasolina y diésel. Tras ser informado por el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch que dicha empresa formaba parte de la investigación por aseguramiento de 15 millones de litros de combustible que excedía la cantidad permitida para su importancia al país, Ruffo Appel dijo que se ponía a la disposición de las autoridades porque no tenía nada que temer ya que cuenta con los permisos requeridos y enfrentaría y estaría esperando ser requerido por las autoridades. Según El Universal, Ingemar nació en 2018 como empresa dedicada inicialmente a relaciones públicas, construcción y bienes raíces, pero en abril de 2019 modificó su objeto social para entrar al mercado de hidrocarburos, incluyendo almacenamiento, comercialización, importación y exportación de combustibles, vigilancia de hidrocarburos y ser contratista de gobierno federal y locales. José Merino Valdés Cuervo, dueño de la empresa, incluyó a Ruffo Appel como socio mayoritario en octubre de 2021. Dos años después, Ingemar obtuvo un permiso del gobierno federal para importar 500 millones de litros de gasolinas magna y premium, así como diésel, pese a que la administración de Andrés Manuel López Obrador mantenía congelados más de 8 mil permisos de hidrocarburos. La lista incluye administradores de aduana, agentes aduanales, empresarios y políticos.