Si trabaja para una empresa y cotiza ante el Infonavit, el patrón está obligado a aportar cada bimestre al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) el equivalente al 5% de su salario integrado. De no ser así afectará su precalificación, ya que esta es una de las variables que se evalúa cuando tramita un crédito ante el Instituto. En un comunicado la delegación del Infornavit en Baja California resaltó que es importante verificar que la compañía para la que labora realice puntualmente este pago y si detecta que no lo está haciendo denunciar esta irregularidad. ¿Cuál es el monto que debe aportar la empresa? El 5% del salario diario integrado, es decir, sueldo más prestaciones (cuotas diarias, gratificaciones, percepciones). Este monto no se descuenta del salario. ¿Por qué es importante esta aportación? Ese dinero, se va acumulando en la Subcuenta de Vivienda y servirá cuando solicite un crédito o cuando se retire. Además, recordó que en la precalificación una de las variables que se evalúan es el cumplimiento de pago de la empresa para la que labora, por lo que si la empresa no está realizando estas aportaciones no sólo no se está generando ahorro en la Subcuenta de Vivienda, sino también se verán afectados los puntos para acceder a un crédito. Si la compañía sí cumple en tiempo y forma con estos pagos beneficia, ya que: Permite que pueda solicitar un financiamiento con el Infonavit cuando alcance los puntos necesarios de precalificación. Cuando tiene un crédito vigente, las aportaciones ayudan a pagar más rápido la deuda, ya que se abonan directamente a capital. Además, si la compañía para la que trabaja está certificada como Empresa de Diez Plus podrá ahorrart la cuota de administración al tramitar tu primer crédito con el Instituto, durante el primer año. Para conocer si la empresa está pagando a tiempo esta cuota ingrese a Mi cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx/) En caso de que detecte que la empresa no está realizando las aportaciones al Infonavit, deberá presentar una queja o denuncia desde cualquier canal de atención para dar seguimiento.