Ensenada, Baja California, julio 29.- El Centro de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar) emitió este martes por la noche un boletín de alertamiento luego de un terremoto de magnitud 8,8, el más fuerte registrado en la región en casi 73 años, que se produjo este miércoles frente a la península rusa de Kamchatka, generando tsunamis en Rusia y Japón, y activando alertas en gran parte del océano Pacífico. El Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso informó de inundaciones en Severo-Kurilsk, al norte del archipiélago de las Kuriles. Videos difundidos en redes sociales mostraron edificios anegados en esta localidad de unos 2,000 habitantes, que fue evacuada. En Japón, imágenes en directo mostraron a residentes huyendo hacia zonas elevadas, especialmente en la isla de Hokkaido, donde se observó un primer tsunami de 30 centímetros. En México. como medida preventiva, se informa que podrían presentarse variaciones del nivel del mar en las costas del Pacífico mexicano, con alturas estimadas entre 0.30 y 1.0 metros, debido al sismo. Recomendó “mantener a la población alejada de las playas” hasta la cancelación de la alerta y avisó que “se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos”. La alerta se produce tras un terremoto ocurrido frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud de 8.8. Según estimó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) el sismo se produjo a unos 18.2 kilómetros de profundidad del lecho marino.