Tijuana, Baja California, julio 1.- Este martes, durante la sesión extraordinaria de Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana, fueron aprobados diversos puntos de acuerdo en beneficio de la ciudadanía, entre ellos, la reforma al Reglamento del Servicio de Estacionamientos del Municipio de Tijuana. Los regidores avalaron de manera unánime que los centros comerciales otorguen a sus clientes los primeros 40 minutos de estacionamiento gratuito. También se modificó el artículo 120 del Reglamento de la Ley de Edificaciones para establecer que los estacionamientos deben cumplir con el reglamento específico del servicio, concientizando a propietarios y gestores de una licencia de construcción de esta naturaleza sobre sus obligaciones comerciales. En otro punto de la orden del día, fue aprobada la integración del proyecto ejecutivo 'Parque Amanecer', al programa anual de Obra 2025 de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental. Esta obra se desarrollará en la colonia Terrazas de San Bernardo, en Playas de Tijuana. En materia administrativa, se aprobó la reasignación de funciones de la Dirección de Fiscalización de la Tesorería Municipal a la Sindicatura Procuradora, con el objetivo de eliminar duplicidades, reducir cargas administrativas y optimizar el uso de recursos públicos. También fue autorizada la reforma al Artículo 118 del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular, para incrementar la multa por continuar la marcha cuando al hacerlo se obstruya la circulación en la intersección. Esto con el objetivo de contar con reglas claras y efectivas para regular y garantizar la seguridad de las y los usuarios de las vías públicas. De igual manera, en esta sesión se aprobó un exhorto para la creación de un padrón de escaleras públicas existentes en Tijuana, que incluya ubicación y estado físico, con el objetivo de mejorar, de manera integral, las condiciones de las mismas, priorizando la seguridad de los transeúntes y mejorando la movilidad peatonal. En el ámbito cultural, el Cabildo avaló nombrar al teatro de la Casa de la Cultura de la colonia Altamira como 'Maestro Hebert Axel González', en honor a su legado artístico y pedagógico en Tijuana, convirtiéndolo en un referente para futuras generaciones. El Cabildo aprobó la reforma a los artículos 7, 8, 72, 97 y 98 de la Constitución Política del Estado de Baja California, en seguimiento al procedimiento legislativo turnado por la XXV Legislatura del Congreso del Estado a los Ayuntamientos de cada municipio, para que, a través de los cabildos, se someta a votación dicha reforma a estos artículos. Finalmente, se aprobaron dictámenes relacionados con el proyecto de declaratoria de usos y destinos para el Parque de Conservación de Ecosistemas Riparios Frágiles en el Arroyo Alamar; así como para las áreas de riesgo de la colonia Camino Verde en la Delegación Sánchez Taboada.