La Secretaría de Salud reportó que de enero de 2020 a enero 17 del 2021 se registraron en Baja California 66 mil 535 muertes en exceso por todas las causas, lo que representa un 45.3% más de los fallecimientos esperados en un periodo sin pandemia. El exceso de mortalidad es el mejor indicador para conocer el verdadero impacto de la pandemia por Covid-19, pues nos dice cuántas personas murieron de más, tomando en cuenta las estimaciones poblacionales y además ya considera a todos aquellos atendidos fuera del sistema público. De las 20 mil 729 muertes en exceso el 68.7 por ciento está asociado con el COVID-19, lo cual representa 14 mil 239 fallecimientos, lo que se compara desfavorablemente con los 11 mil 127 que se informaron inicialmente en esa fecha. Este día regresaron a clases presenciales en el sistema educativo estatal, luego de confirmarse febrero como el cuarto mes con más muertes por COVID de los últimos doce con 537, mientras que por contagios también es el cuarto, pero desde que estalló la pandemia en marzo del 2020. Contrario a lo que dice Marina del Pilar la ola continúa en niveles altos con un bajacaliforniano muriendo cada hora en promedio. El regreso a clases anticipa un mayor crecimiento de los contagios.