Falta de seguridad hídrica y planeación a largo plazo atrás del problema del agua en Tijuana

foto-resumen

Tijuana, Baja California, febrero 7.- Durante la sesión semanal de Tijuana Innovadora se ofreció la charla virtual El futuro del agua en Baja California, impartida por Hernando Durán Cabrera. Durante su exposición, Hernando Durán indicó que este es un problema que en Tijuana se ha visto con mayor urgencia debido a su crecimiento poblacional. “Nos falta trabajo en el tema de seguridad hídrica y planeación a largo plazo, se suelen cancelar proyectos sin proponer nada que los sustituya, es necesaria una desaladora, mejorar los acueductos, fortalecer el reúso, crear proyectos binacionales de intercambio, entre otras iniciativas”, explicó. Además de la cultura del agua, comentó que es necesario crear conciencia de la huella hídrica, esto es qué tanta agua se consume el obtener un producto ya que para fabricar una taza de café se necesitan 140 litros de agua, para medio kilogramo de pan son necesarios 800 litros o una ducha de 10 minutos se traducen en 150 litros. Durán subrayó que el desperdicio de comida genera un gran impacto ya que el 80% de agua en el mundo se utiliza para producir alimentos y actualmente un tercio de toda la comida en el planeta termina en la basura. Asimismo, el uso de plantas nativas ayuda ya que no es necesario regarlas y con esto se ahorra un 70% de agua, además de comer menos carne ya que para producir un kilo de este producto se necesitan 15 mil litros de agua. Finalmente dijo que la participación ciudadana es fundamental para exigir a las autoridades acciones que beneficien a la ciudadanía y para que mantenga un seguimiento a los proyectos que se realizan en cada administración.