Tijuana, Baja California, diciembre 4.- Para José Antonio Serratos García, presidente del Grupo Unidos por Tijuana, es preocupante la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de datos personales (INAI) ya que demostró a lo largo de su existencia ser un contrapeso entre el gobierno y la sociedad civil. "El INAI si cumplía con su función, tanto en el gobierno de Felipe Caldero, de Peña Nieto y de Andrés Manuel López, dio resultados positivos, con basta razón de ser de poner en el conocimiento de la sociedad lo que hacen las autoridades o gobernantes, por lo que consideramos que no debería de desaparecer y seguir funcionando" señaló Serratos García. "Nosotros consideramos que, muy al contrario, el gobierno debió de haberlo fortalecido y demostrar con ello, su compromiso real con la transparencia y rendición de cuentas". Agregó que aunque el gobierno federal está proponiendo un nuevo organismo para sustituirlo, de ninguna manera será igual que el INAI, ya que no tendrá la misma autonomía y facultades, además que se tratará de una dependencia que funcionará a expensas del Ejecutivo. Por otra parte, el Grupo firmó celebró un convenio de colaboración con IBERO Tijuana que consiste en brindar a los integrantes de dicha asociación civil una beca de hasta el 50% en estudios de posgrado para que continúen con su preparación académica.