Homicidios en BC han crecido123% en el periodo de Marina del Pilar

foto-resumen

Con cifras del reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, en el periodo de gobierno de Marina del Pilar que la cifra de homicidios se disparó 123 por ciento. La medición que va de octubre 27 del 2021 al 23 de agosto del 2024 indica que la cifra de homicidios pasó de 7 mil 247 a 16 mil 125. Si bien Marina tomó las riendas en octubre 31, los días diferencia no son significativos, especialmente porque lo más fuerte de la ola de violencia de su periodo se ha dado desde el año pasado e incluso este año los datos de incidencia delictiva son los más altos en una década. Por otra parte, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 24 de agosto de 2024, tiempo que lleva la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 195 mil 295 homicidios dolosos en México. Se observa, que a lo largo de los 69 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de asesinatos. El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue junio de 2024 con 2 mil 365 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos. Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 195 mil 295 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 130 mil 626. En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 102 mil 812 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se documentaron 53 mil 275.