Tijuana, Baja California, noviembre 13.- La Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA) dio inicio a la segunda edición de su Congreso Anual, que se realizará días 13 y 14 de noviembre en Tijuana, bajo el lema “Desafíos de la integración regional de cara a la revisión del TMEC”. Eugenia Estrada Aguirre, presidenta nacional de AMA, indicó que durante dos jornadas, especialistas nacionales e internacionales analizarán los cambios en materia aduanera y los retos que enfrentarán México, Estados Unidos y Canadá rumbo a la revisión del acuerdo en 2026. “Nuestro principal objetivo es intercambiar experiencias y conocimientos para identificar áreas de oportunidad ante los retos actuales, ya que el TMEC trae consigo ajustes en aranceles, reglas de origen y procesos que exigen un nivel de cumplimiento cada vez más alto”, señaló. La líder empresarial explicó que el Congreso abordó también las nuevas reformas a la Ley Aduanera en México, recientemente aprobadas en el Congreso, las cuales establecen mayores exigencias en trazabilidad, materialidad y mejores prácticas de gestión de riesgos. Destacó que con más de 270 integrantes en México, Perú y Colombia AMA se ha consolidado como una red de mujeres especialistas en comercio exterior, logística, tecnología y manufactura, cuyo propósito es promover la visibilidad del talento femenino y la cultura del cumplimiento preventivo. Por su parte, Angélica Echegoyen Flores, delegada de AMA en Tijuana, resaltó que el Congreso tuvo como sede esta ciudad fronteriza, debido a que es uno de los puntos más importantes del país en materia de comercio exterior, desde donde se fomenta la actualización y la participación activa. “Buscamos acercarnos a la autoridad para sugerir ajustes adecuados en materia aduanera, pues con los cambios en el TMEC y las recientes reformas, debemos observar, analizar y proponer, siempre cuidando la cadena de suministro y la competitividad del país”, afirmó. Para terminar, informó que para este viernes 14 de noviembre, se realizarán talleres internos para las asociadas y ponencias abiertas al sector, entre ellas “Retos de la facilitación aduanera al amparo del TMEC”, una mesa de diálogo sobre “Reformas a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación”, y la conferencia “Cómo liderar desde la palabra y la conciencia”.