La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que a partir del jueves 3 de julio y hasta el 11 de agosto, Baja California estará atravesando el fenómeno climático conocido como la canícula, caracterizado por un aumento sostenido en las temperaturas y una disminución en las precipitaciones. En los 40 días más calurosos del año para este 2025 podría romper todos los récords históricos de temperatura. Se esperan olas de calor que toquen los 50 °C , aunque no todo el norte estará afectado este año ya que la Conagua y el SMN confirmaron que julio y agosto estarán marcados por lluvias constantes en el noroeste del país. Se prevén 5 tormentas tropicales y hasta 3 huracanes, lo que cambiará por completo el clima habitual de esta temporada. La canícula prácticamente desaparecerá, y con ella los calores extremos que año con año azotaban a los estados del noroeste. Sin embargo, para el caso concreto de Baja California ello no sucederá así que hay que prepararse para la que es considerada temporada más peligrosas del año, especialmente para niños, adultos mayores y mascotas. Durante este periodo, los riesgos de golpes de calor, deshidratación e insolación afectan principalmente a niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Además, la sequedad ambiental favorece la propagación de incendios forestales y puede impactar la flora, fauna y el suministro de agua en algunas zonas. Es importante considerar que regiones como el Valle de Mexicali y las zonas serranas del estado pueden experimentar condiciones más severas de sequía e incendios durante la canícula. Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, mantenerse hidratada y consumir alimentos frescos. Es importante vestir ropa ligera, usar gorra o sombrero y aplicar protector solar. Se exhorta a no realizar quemas al aire libre ni tirar colillas de cigarro en áreas abiertas para reducir el riesgo de incendios. Además, se aconseja ventilar los espacios en casa y cerrar cortinas para mantener una temperatura agradable en interiores. Si presenta síntomas como dolor de cabeza, náuseas, piel enrojecida o confusión, debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano. Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó la importancia de no permanecer dentro de vehículos con las ventanas cerradas, ya que en cuestión de minutos la temperatura puede incrementarse hasta 20 grados, representando un grave peligro para cualquier persona o mascota en su interior. PERRITOS 1. No los saques a pasear entre las 10 a.m. y las 5 p.m. El asfalto puede alcanzar los 65 °C y quemarles las patas en segundos. 2. Déjales siempre agua fresca a la sombra. Un golpe de calor puede matarlos en menos de 15 minutos. 3. Nunca los dejes encerrados en el coche. Aunque sea por poco tiempo, la temperatura puede superar los 70 °C en minutos. NIÑOS 1. Evita que jueguen bajo el sol directo. Su piel es más delgada y se deshidratan mucho más rápido. 2. Vístelos con ropa ligera, de algodón y colores claros. 3. Ofréceles agua constantemente, aunque no tengan sed. La sed es un signo tardío de deshidratación. PERSONAS DE LA TERCERA EDAD 1. Muchos adultos mayores pierden la sensación de sed. Ofréceles agua con frecuencia. 2. Evita que salgan durante las horas de mayor calor. Su sistema de regulación térmica ya no responde igual. 3. Revisa su presión, respiración y estado de ánimo. El calor puede provocar confusión, mareos o desmayos.