Baja California ya es que registró en 2023 la mayor cifra de incidencia delictiva de los últimos nueve añoso, de acuerdo con los datos que dio a conocer el Secretariado de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación. Apenas hace unos días Marina del Pilar salir a decir que bajaron los delitos: “Debido a la estrategia coordinada entre los tres órdenes de gobierno, y las fuerzas civiles y militares, la incidencia delictiva en Baja California lleva dos años a la baja", salió a decir sin ninguna vergüenza la encargada de administrar al Estado. Las cifras para diciembre indican los bajacalifornianos fueron víctimas de 121 mil 65 delitos, cifra que es superior en 10.3% al total del 2022 cuando ascendió a 109 mil 721. Pero además, se trata del número más alto desde el año 2015, cuando la cifra se elevó hasta los 119 mil 944 delitos Así, luego de una tendencia a la baja que había iniciado en el 2017, a partir del 2021 se presentó un fuerte repunte, especialmente en los dos últimos años en los que ha estado Marina del Pilar al frente del gobierno, replicando lo que sucedió en Mexicali cuando fue alcaldesa. Así, con ella las cifras no solamente crecieron sino que tocaron niveles alarmantes, como Tijuana que es la segunda ciudad más violenta del mundo, mientras que en cuestión homicidios la entidad ocupa el tercer lugar nacional. Los datos son los oficiales así que no tiene para dónde hacerse a menos que salga como su empleado de economía, Kurt Honold que salió con que "tiene otros datos", sí, unos de ficción.