Ensenada, Baja California, julio 28.- Ante los altos niveles de contaminación que se registran en algunas playas de Baja California, especialmente en el puerto de Ensenada, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS)en coordinación con las autoridades que integran el Comité de Playas Limpias, instalaron el fin de semana banderas “rojas” en playa Hermosa y Playa Conalep. Lo anterior, luego de la detección de altos niveles de contaminación por enterococos que se registran en esos lugares y que superan lo establecido en la Norma, lo que pone en riesgo la salud de quienes acuden a dichos lugares. Además de la instalación de las banderas “rojas” que advierten a la población sobre los riesgos de acudir a dichas playas, las autoridades de la COEPRIS, sostuvieron este fin de semana una reunión de trabajo autoridades estatales y municipales para analizar el problema y juntos buscar alternativas de solución. En un comunicado se dijo que se monitorean un total de 21 puntos, de los cuales, ocho corresponden a San Felipe; Tijuana, dos; Rosarito, cuatro y siete en Ensenada. La Norma que establece si una playa implica o no un riesgo sanitario, explicó, se constituye de conformidad con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud -OMS-que es de 200 enterococos por 100 mililitros de agua. La dependencia señaló que la mezcla de efluentes de aguas residuales sin tratar, puede representar un riesgo para el bañista, ya que una dosis infecciosa de los microorganismos puede transmitirse no sólo al tragar agua sino al estar en contacto con la piel, los oídos, ojos, cavidad nasal o tracto respiratorio superior ocasionando diversas enfermedades. Entre otras, irritación de la piel, infecciones en oídos, ojos y aparato respiratorio, malestar estomacal y hasta diarrea a causa de infecciones gastrointestinales.