Irresponsable: Con apenas 5% de la población vacunada, anuncian semáforo verde para BC

foto-resumen

******Excluyen a Mexicali, pero Tijuana registra el mayor número de muertos en las últimas cinco semanas En un acto de total irresponsabilidad, el encargado de Salud en el Estado, Óscar Pérez, anunció que salvo Mexicali, el resto de Baja California pasará a semáforo verde, cuando apenas se ha completado la vacunación total al 5.1 por ciento de la población considerada. Evidentemente desesperados por poner a caminar la economía estatal a como dé lugar, el gobierno de Jaime Bonilla vuelve a jugar con la vida de los bajacalifornianos, y en aras también de seguir la instrucción nacional del regreso a clases que estaba condicionado al semáforo verde.

foto-resumen

Con un promedio de 507 muertos por mes entre el 1 de enero y el 4 de junio, datos de la Secretaría de Salud documentan que solamente en el lapso del 1 de mayo al 4 de junio han muerto 515 bajacalifornianos, de ellos, la mayor parte en Tijuana (282) seguida de Mexicali con 179 y Ensenada cpn 48. Por lo que toca a los contagios, se mantienen altos y en el lapso del 1 de mayo al 4 de junio Salud federal documenta casi dos mil (1,907), donde Mexicali está al frente con 1,135, seguida de Tijuana con 624 y en tercero Ensenada con 90. La realidad es que la pandemia continúa golpeando fuerte al Estado a pesar de que se han estado ocultando los registros verdaderos, pues de acuerdo con cifras de organismos oficiales, existe un subregistro que alcanza hasta el 40 por ciento en el caso de Baja California, donde el gobierno, igual que a nivel nacional quedan en evidencia. Hoy sabemos que un número importante de personas no están en los hospitales porque simplemente las están enviando a su casa.

foto-resumen

En cuanto a la vacunación, se sigue jugando con las cifras, dar números que se vean espectaculares, pero nunca se comparan con el universo meta. Pérez dijo que “un millón 51 mil 834 personas vacunadas, de las cuales 380 mil 784 tienen su esquema completo”, pero no dice que la segunda cifra apenas representa el 5.1% del total a vacunar en el Estado que es de 7 millones 538 mil 40 bajacalifornianos con dosis completa de acuerdo con los datos del Censo de Población 2020. Incluso, aunque se tome la cifra del “millón 51 mil 834”, sigue quedándose corta y recordemos que en Baja California, la población con mayor movilidad por su edad, rebasa los tres millones y es la más propensa a empujar los contagios. Así, de nuevo los políticos ven las vidas solamente como fichas políticas en aras de mantener su enriquecimiento a costa del trabajo de los ciudadanos.