Joaquín Capilla continúa siendo el más grande exponente olímpico de México con 4 medallas

foto-resumen

París, Francia, julio 28.- Joaquín Capilla es una de las más grandes leyendas del deporte mexicano. Nacido el 23 de diciembre de 1928, el clavadista participó en tres ediciones de los Juegos Olímpicos, obteniendo un total de cuatro medallas y jamás terminando por debajo de la cuarta posición. El debut de Capilla en los Juegos Olímpicos se dio en Londres 1948. Desde su primera aparición, comenzó a cosechar medallas. En esta edición, ganó el bronce en la plataforma de 10 metros y logró un cuarto lugar en el trampolín de tres metros. Cuatro años después, en Helsinki 1952, Capilla regresó a la justa veraniega y tuvo una destacada actuación. Consiguió la medalla de plata en la plataforma de 10 metros y nuevamente ocupó el cuarto lugar en el trampolín de tres metros. Finalmente, lo mejor estaba por llegar. En Melbourne 1956, Joaquín Capilla tuvo su mejor actuación al obtener la medalla de oro en la plataforma de 10 metros, además de ganar el bronce en el trampolín de tres metros, cerrando así su participación en los Juegos Olímpicos con broche de oro. Joaquín Capilla Pérez (Ciudad de México; 23 de diciembre de 1928 - 8 de mayo de 2010) mostró su interés en los clavados debido a su padre que lo animaba a lanzarse en clavados de mayor altura por un tostón. Descubierto por Mario Tovar, Capilla comenzó su carrera deportiva en 1944, donde se especializó en salto de trampolín y plataforma de 10 metros. Con el paso del tiempo, Joaquín Capilla continúa siendo el más grande exponente del olimpismo mexicano.