Lista en BC de potenciales votantes en presidenciales ha crecido cerca de dos millones desde la elección de Fox

foto-resumen

Baja California ha sufrido una transformación notable en su composición demográfica y que se refleja en las cifras de potenciales votantes en las elecciones presidenciales. De acuerdo con datos históricos del Instituto Nacional Electoral y del organismo anterior IFE, el Padrón Electoral conformado por los mexicanos con derecho a votar, restando a quienes no recogieron su credencial o no actualizaron su credencial, se elevará este año a 3 millones 197 mil 732 potenciales votantes. Esta cifra es superior en 14.8 por ciento a los potenciales votantes de la elección presidencial del 2018 cuando registraron 2 millones 884 mil 312. Sin embargo, echando un vistazo más, atrás a las elecciones que ganó Vicente Fox en el 2000, la cifra creció 109.6 por ciento. En ese año estaban en condiciones de votar un millón 525 mil 438 bajacalifornianos. Lamentablemente esto no se ha refleja en las votaciones, pues Baja California ha venido a menos colocándose en el penúltimos lugar nacional. Más lo es porque Baja California revolucionó la credencial para votar al agregarle la fotografía, lo cual impulsó el gobierno de Ernesto Ruffo Appel luego del megafraude electoral del 1988. La credencial era estatal y más adelante se aplicó a nivel federal. Como sea, el gran reto de los bajacalifornianos es ir a las urnas y con ello exigir que se regrese a Baja California su grandeza de otros décadas.