Tijuana, Baja California, enero 22.- Migrantes que fueron víctimas de redadas en los campos de cultivo fueron deportados este martes por la garita El Chaparral, aunque no se trata de las repatriaciones anunciadas por Donald Trump, pues este grupo fue detenido en una acción de revisión de documentos en campos norteamericanos. A las 7 de la noche de este martes, un día después de la toma de protesta de Trump, alrededor de 100 migrantes fueron deportados de los Estados Unidos a través del cruce peatonal del Chaparral, en la frontera de Tijuana. Al ingresar a territorio mexicano, un grupo de migrantes declaró que fueron sorprendidos por autoridades migratorias mientras realizaban sus labores en los campos de Denver, Colorado. Durante su primer día de gobierno, Trump declaró «emergencia nacional» en la frontera con México para destinar más fondos a la deportación masiva de migrantes. Los repatriados salieron en grupos de 15 a 20 personas y fueron subiendo a vagonetas blancas de la Secretaría de Gobernación. No obstante, este miércoles enrueda de prensa el secretario de Gobierno aclaró que estas deportaciones forman parte de un proceso distinto, asegurando que aún no se ha recibido ninguna repatriación derivada de los decretos firmados por Donald Trump, en su reciente nombramiento oficial como presidente. En otra información, se dijo que el salón Flamingos Eventos, ubicado en el boulevard Cuauhtémoc Sur de Tijuana, es el lugar preparado para recibir a los primeros migrantes mexicanos repatriados. Finalmente en Tijuana se están contemplado seis, los cuales se irán habilitando según lo requerido. Aunque Baja California históricamente ha recibido a muchos deportados, cabe señalar que recientemente los flujos han cambiado hacia Sonora y Tamaulipas principalmente.