Mantienen alerta por detección de ave con influenza aviar en Parque Morelos de Tijuana

foto-resumen

Tijuana, Baja California, diciembre 29.- La Secretaría de Salud de Baja California continúa con la acciones de vigilancia epidemiológica en todo el Estado, para evitar que se disperse la influenza aviar tipo H5N1 luego de que el viernes 27 de diciembre se notificó un caso de este virus, detectado en un ave en dicha área del Parque Morelos en el municipio de Tijuana, que fue detectada en esta ciudad. Por ahora en Baja California no se registran casos de gripe aviar en humanos, por lo que hizo el llamado a la población a mantener las medidas preventivas básicas ante cualquier enfermedad viral como el constante lavado de manos, mantener sana distancia con personas que presenten síntomas respiratorios, evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como avisar a las autoridades en caso de sospecha de brotes de este tipo de Influenza aviar. "El virus de Influenza Aviar (H5N1) se presenta principalmente en aves, pero puede infectar al ser humano a través del contacto directo con los animales, por ello es que estamos trabajando en colaboración con Salud federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para prevenir, detectar y controlar oportunamente", señala un comunicado. Una persona contagiada puede presentar tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar. El cierre parcial solicitado del parque tendrá vigencia por 15 días e invitó a las personas que visitan o trabajan en espacios con animales, a mantener medidas de higiene y prevención.