La llegada de una masa de aire con características frías que le da impulso a un sistema frontal en combinación con fenómenos meteorológicos como la corrientes en chorro y una vaguada polar, mantendrán un temporal lluvioso, ventoso y frío sobre gran parte de Baja California, informó el portal meteorológico Meteored. Son las ciudades fronterizas las que se verán mayormente influenciada por las bajas temperaturas, fuertes rafagas de viento y aguaceros localizados. Incluso desde Tijuana, Tecate hasta Mexicali, se prevé la posible formación de tolvaneras o fuertes torbellinos, derivado de los vientos que podrían superar los 60 km/h a lo largo de todo la porción fronteriza con el estado California, al suroeste de Estados Unidos. Respecto a las condiciones de cielo este se mantendrá nublado en gran parte del estado, hacia zonas serranas se prevé la aparición de niebla o neblina, principalmente hacia zonas de mayor densidad boscosa. Lo más destacado de las condiciones invernales que se prevén, es que se estima la caída de nieve y/o aguanieve hacia las cúspides de las montañas de San Pedro Mártir y en el Cerro Picacho del Diablo. Recuerde extremar precauciones en carretera si conduce, ya que las carreteras estarán resbaladizas. Pronóstico de temperaturas Respeto a la temperatura ambiente se prevé un enfriamiento generalizado sobre el noroeste del país, en la zona de sierra las temperaturas oscilarán entre -10 a 0 °C con heladas principalmente en las sierras de Baja California; el resto del Estado mantendrá temperaturas mínimas entre 0 a 5 °C sobre ciudades y pueblos del norte del estado; mientras que el sur registrará valores entre 5 a 10 °C. En cuanto a la temperatura máxima el norte y la zona serrana del centro del estado reportará valores entre los 5 a 10 °C y el sur valores entre 10 a 15 °C, algunas localidades costeras del este pudieran como San Felipe pudieran registrar temperaturas de 15 a 20 °C.