Por Jennifer Dunham Directora Editorial Adjunta del CPJ Nueva York, enero 19.- Al menos 27 periodistas fueron asesinados debido a su trabajo en 2021, con India y México encabezando la lista de países con la mayor cantidad de muertes de trabajadores de los medios, de acuerdo con los datos finales del año del Comité para la Protección de los Periodistas. Del total, que se ha incrementado en tres desde la publicación del informe del CPJ del 9 de diciembre sobre ataques a la prensa, 21 fueron acusados de asesinato en represalia por sus informes. Cuatro más fueron asesinados mientras informaban desde zonas de conflicto, y otros dos fueron asesinados cubriendo protestas o enfrentamientos callejeros que resultaron mortales. El CPJ aún está investigando la muerte de otros 18 periodistas , incluidos seis de México , para determinar si sus asesinatos estaban relacionados con el trabajo. Si bien el total general de muertes de periodistas se redujo desde el número de 32 de 2020 , el número de asesinatos confirmados en represalia se mantuvo más o menos igual, lo que sugiere que los periodistas continúan siendo vistos como objetivos. Los dos países con la mayor cantidad de asesinatos, India y México, que registraron cuatro y tres asesinatos confirmados, respectivamente, figuran en el Índice de Impunidad Global del CPJ , que destaca los países donde los miembros de la prensa son señalados por asesinato y los perpetradores quedan libres.