No es factible terminar en breve proyecto Jatay al libramiento en la escénica Tijuana – Ensenada

foto-resumen

Ensenada, Baja California, junio 25.- Andrés Manuel López Obrador declaró que no dejará obras inconclusas, por lo que difícilmente habrá tiempo para licitar, ejecutar y terminar el proyecto de 22 kilómetros de Jatay al libramiento en la escénica Tijuana – Ensenada, declararon Edith Méndez Martínez y Humberto Valdés Romero, presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE) y presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (Fetraex), respectivamente. Explicaron que existe la posibilidad de impulsar un bypass que derivaría el tráfico de Jatay hacia la carretera libre Tijuana – Ensenada, que sería de tan solo seis kilómetros y se evitaría gran parte del tráfico por la escénica en kilómetro 93, zona de fallas geológicas que están en constante peligro de deslizamiento. La presidenta del CICE explicó que la desviación llevaría a la zona de Chichihuas, desde donde el tráfico utilizaría con seguridad la carretera libre. Humberto Valdés Romero, presidente de la Fetraex, refirió que es urgente acelerar la movilidad en la carretera transpeninsular, porque el turismo local, regional, nacional y extranjero, está dejando de visitar Ensenada y sus valles, por las complicaciones y la inseguridad que representan las carreteras. Así mismo, la líder empresarial, refirió que en el CICE reconocen la necesidad de que el gobierno impulse una agenda extraordinaria de acciones para la movilidad hacia Ensenada, en donde se debe continuar con la licitación de la ruta alterna de Jatay al libramiento de Ensenada para el mediano plazo, para el corto plazo, el bypass de Jatay a la carretera libre, además del trabajo que deberá de hacerse en la misma escénica en los kilómetros en conflicto. Valdés Romero adelantó que un plan de movilidad integral por parte del gobierno federal, estatal y municipal, en coordinación con el sector empresarial, le dará certidumbre a inversiones y proyectos turísticos que, en su logística, podrán contemplar a Ensenada como un punto toral para sus proyecciones. Puntualizaron que a dos años de iniciado el proceso de modernización del tramo Chapultepec – Maneadero y a más de un año con problemas de estabilización de la zona de El Mirador hacia Ensenada por la escénica, han generado ya un verdadero conflicto para el desarrollo económico y social, por lo que será fundamental impulsar acciones que generen certidumbre a la brevedad.