Otra vez: Médicos y enfermeras de Hospital Materno Infantil salen a protestar

foto-resumen

Tijuana, Baja California, agosto 19.- Personal médico y de enfermería del Hospital Materno Infantil se manifestó este lunes para denunciar las precarias condiciones en las que laboran. Entre sus reclamos destacan el hostigamiento laboral, la falta de pagos y prestaciones, así como la sobrecarga de turnos de hasta 24 horas, situación que atribuyen a la transición hacia el modelo IMSS Bienestar. La situación se ha agravado desde la transición al sistema IMSS-Bienestar, que ha dejado al hospital sin pediatras durante los fines de semana. De acuerdo con testimonios, la transición al modelo IMSS Bienestar ha provocado la renuncia de especialistas y una creciente escasez de pediatras, obligando a médicos generales a cubrir esa área sin ser su especialidad ni recibir compensación. Además, señalaron la falta de insumos y el incumplimiento de pagos por días festivos. El Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Salud en Baja California acusó que el IMSS Bienestar no respeta las condiciones generales de trabajo y que se han aumentado las cargas laborales, mientras persisten limitaciones en la libertad sindical, pese a la reforma legal de 2019. La enfermera Mayra Perea expuso que la carencia de especialistas pone en riesgo a los pacientes, pues en emergencias deben responder únicamente las enfermeras. Señaló que además enfrentan hostigamiento laboral y el incumplimiento en el pago de días festivos, lo que genera desgaste e incertidumbre. El hospital público que ahora pertenece al IMSS Bienestar del gobierno federal, y que atiende a no derechohabientes, también carece de circuitos de ventilación para los bebés, medicamentos para las hemorragias, uterotónicos y aparatos de autoclaves que sirven para esterilizar, señalaron los manifestantes. El médico general Rodolfo Luna detalló que los faltantes abarcan desde insumos ginecológicos básicos hasta materiales de higiene, necesarios para garantizar la seguridad de las pacientes. Dijo que en quirófanos el personal se ve obligado a usar sustitutos poco adecuados, lo que compromete la calidad de los procedimientos. Nabor Martínez, secretario general del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Salud en Baja California, denunció que el IMSS Bienestar no respeta las condiciones generales de trabajo: no se paga la prima dominical, no se respetan horarios ni días festivos, y se ha incrementado la carga laboral. Martínez también señaló que, pese a la reforma legal de 2019 que garantiza la libertad sindical, las autoridades locales continúan negando este derecho a los trabajadores de la salud. Afirmó que, pese a no contar con pediatras ni personal suficiente, las autoridades obligan a mantener operativos los servicios. Explicó que junto a hospitales generales de Tijuana, Rosarito y Tecate intentan cubrir las deficiencias, pero reconoció que muchas veces las carencias rebasan la capacidad del hospital.