Otra vez: Tijuana la ciudad más violenta del mundo

foto-resumen

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, un grupo de defensa con sede en la Ciudad de México, informó cuáles ciudades tienen las tasas de homicidios más altas del mundo en 2024, difundió World Population Review Se consideraron ciudades fuera de zonas de guerra con poblaciones superiores a 300,000 habitantes. Las tasas de delitos violentos varían considerablemente entre países e incluso regiones del mundo en función de diversos factores. Por ejemplo, de las 50 ciudades más violentas del mundo , 42 se encuentran en Latinoamérica. Diecisiete de estas ciudades están en Brasil, 12 en México, cinco en Venezuela, tres en Colombia, dos en Honduras y una en El Salvador, Guatemala y Jamaica. La violencia en esta región se puede atribuir al narcotráfico y al crimen organizado, especialmente en México. Además, la violencia en la región se ve agravada por la pobreza, la corrupción, la inestabilidad política y la impunidad. Por otro lado, las ciudades con bajas tasas de delitos violentos suelen contar con una aplicación eficaz de la ley, estabilidad política, economías sólidas y leyes de armas más estrictas. Algunos de estos países, como Austria, tienen bajas tasas de delitos violentos, pero tasas más altas de delitos menores, como el carterismo. Las diez ciudades más violentas del mundo son: Tijuana, México Acapulco, México Caracas, Venezuela Ciudad Victoria, México Ciudad Juárez, México Irapuato, México Ciudad Guayana, Venezuela Natal, Brasil Fortaleza, Brasil Ciudad Bolívar, Venezuela Las diez ciudades principales están ubicadas en América Latina y se encuentran en México, Venezuela o Brasil. Según estos datos, Tijuana, México, es la ciudad más violenta del mundo. Tijuana se encuentra a solo 24 kilómetros al sur de San Diego, en la frontera entre Estados Unidos y México. En 2018, Tijuana registró un total de 2640 homicidios y una tasa de 138 homicidios por cada 100,000 habitantes. Esto representa un aumento con respecto a la tasa de 100 homicidios de 2017, y 2019 comenzó con tres homicidios en Año Nuevo. La violencia en Tijuana se debe principalmente al creciente tráfico local de drogas, donde los traficantes se disputan el territorio para vender, específicamente metanfetamina. Otras ciudades mexicanas de la lista experimentan problemas similares con la misma droga. Es importante destacar que los turistas en estas ciudades con las tasas más altas de delitos violentos no corren un mayor riesgo de ser víctimas de estos delitos. De hecho, los residentes locales son, con diferencia, los más afectados por estos delitos. Como siempre, los turistas deben informarse bien y ser precavidos al viajar a cualquier país extranjero.