Tijuana, Baja California, abril 14.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) iniciará la segunda fase del Programa de Rehabilitación de Fugas del Acueducto Florido-Aguaje, por lo que se realizará un segundo cierre que iniciará del primer minuto del lunes 17 de abril, por un lapso de 36 horas, en 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito. El director de la CESPT, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que en abril, una vez que cesaron las lluvias, las condiciones están dadas para continuar con el segundo cierre para la rehabilitación del acueducto, destacó que se analizaron distintos métodos de reparación buscando desarrollar un trabajo que además de eficiente, mitigue la afectación a la ciudadanía, dado que se trata de una de las principales arterias del sistema de suministro de agua para ambos municipios. Mencionó que en esta ocasión se realizarás dos trabajos en distintos puntos del acueducto, del programa que fue presentado en enero y, adicionalmente, se aprovechará este paro para la instalación de una válvula de 36 pulgadas de diámetro, que fortalecerá los equipos de bombeo Panamericano y Las Cruces, eliminando problemas cavitación. La primera reparación se realizará en el kilómetro 6+746 del acueducto, ubicada en el nodo del Bulevar Insurgentes y vía rápida oriente, a la altura del Parque Industrial Florido, donde se reparará el tubo de concreto de 54 pulgadas de diámetro; la segunda reparación está ubicada en el kilómetro 19+100 del acueducto, a espaldas de Walmart del Parque Industrial Pacífico. Amador Barragán dijo que los trabajos se desarrollarán de manera paralela en los tres sitios por alrededor de 17 horas, y será en ese momento que se realice la apertura del sistema de suministro, es decir, iniciará la recuperación paulatina del servicio de agua a las cinco de la tarde del lunes 17 de abril, y se prevé que la estabilización del sistema y la recuperación total del suministro para todas las colonias involucradas sea al mediodía del martes 18 de abril. La lista de colonias afectadas puede consultarse en https://www.cespt.gob.mx/programa.aspx