El grupo Gente por los Animales hizo un llamado a Norma Bustamante para que en lugar de estar creando centros de control animal que no resuelven el problema, se inicien campaña de esterilización de los animales en situación de la calle y se implemente un control ético de las poblaciones canina y felina. En un posicionamiento difundido en redes, señaló lo siguiente: A raíz del anuncio realizado del Gobierno de Mexicali, en el sentido de que se invertirán 700 mil pesos para la construcción de un segundo centro de control animal en el Valle de Mexicali, el viernes pasado presentamos un oficio dirigido a la alcaldesa Norma Bustamante señalando la ausencia de una estrategia para el control ético de la población canina y felina en Mexicali. Esto, a pesar de la oportunidad histórica que ha tenido al encabezar dos administraciones municipales consecutivas y los compromisos firmados durante la primera de sus campañas, dentro de los cuales se acordó la implementación de programas de esterilización masiva gratuita y el involucramiento de la sociedad civil organizada. Enfatizamos también diversas omisiones, entre las cuales se encuentra la realización de campañas de esterilización gratuita - a las que se encuentran obligados legalmente - y la instalación/funcionamiento del Comité Consultivo de Control Animal del Municipio. Además, puntualizamos peticiones que en diferentes foros se han realizado - no solamente por nosotros, sino por otros proteccionistas - y que han sido ignoradas con el argumento de la falta de recursos económicos y humanos, como: habilitación del sábado para devolución y adopción de animales, instalación de caja recaudadora en CEMCA, habilitación de número de WhatsApp para reportes y adecuación de las unidades de transporte para evitar el maltrato de los animales. De este escrito se hizo llegar copia al Coordinador de Gabinete, Oficial Mayor Claudia Beltrán, Regidoras Luisa Fernanda Zuccoli y Patricia Ríos, Oscar Vega Marín, Sindicatura Municipal de Mexicali, Servicios Médicos Municipales de Mexicali y Centro Municipal de Control Animal, que por sus funciones guardan relación con el tema. Mientras no se evite el nacimiento de perros y gatos de manera efectiva, jamás serán suficientes las perreras ni los albergues., concluye.