Por enésima vez el Congreso de BC cita a la fiscal del Estado; antes no atendió el llamado

foto-resumen

La Fiscal General de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, fue citada a comparecer ante el Congreso del Estado, por tercera ocasión desde que asumió el cargo, para tratar el tema de las condiciones laborales del personal del 911 y del C5, entre otros más de los que la funcionaria no ha rendido cuentas. Esto fue luego de que diputados de todas las fuerzas políticas respaldaran un exhorto presentado por la legisladora del PT, Yohana Sarahí Gilvaja, quien denunció las precarias condiciones laborales en el 911 y el C5, así como la falta de atención a víctimas y la omisión reiterada de la funcionaria ante requerimientos legislativos. “Una vez más me veo obligada a subir a esta tribuna, no por gusto, sino por urgencia”, expresó Gilvaja, al señalar que en la Fiscalía hay agentes que se niegan a recibir denuncias, incluso en casos de violencia sexual, mientras que el personal de atención de emergencias trabaja sin condiciones mínimas, ni siquiera con sillas para sentarse. Durante la discusión en tribuna, legisladores como Diego Echevarría, Daylín García Ruvalcaba, Humberto Valle, Mayola Gaona, Michelle Tejeda, Maythé Méndez, Michel Sánchez, Evelyn Sánchez y Alejandrina Corral manifestaron su respaldo al exhorto, subrayando que esta no es la primera vez que se exige a la fiscal rendir cuentas ante el Congreso. “La titular de la Fiscalía ha ignorado llamados institucionales una y otra vez. ¿Cuántos exhortos más necesita para responder?”, cuestionaron desde el pleno. Al dar lectura a su punto de acuerdo, la diputada del PT mencionó que las víctimas son ignoradas por agentes que se niegan a levantar denuncias por no trabajar, incluso en casos de violencia sexual. También se pretende revisar las condiciones en las que labora el personal de la FGE, del centro de atención 911 y del C5, ya que según la legisladora, el clima laboral es precario y faltan las condiciones mínimas en los centros de atención de emergencia. “No tienen ni sillas donde sentarse a trabajar. Imagínense. ¿Qué justicia puede ofrecer una institución que no cuida ni a su propio personal?”, cuestionó Gilvaja. Durante la discusión, diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas señalaron que esta no es la primera vez que se exige la presencia de la Fiscal ante el Congreso, pero a pesar de los múltiples llamados y solicitudes formales, la Fiscal no ha hecho caso. La Fiscal General del Estado ha sido exhortada a rendir cuentas ante el Congreso por lo menos en tres ocasiones desde que asumió el cargo. La primera fue en enero de 2024, cuando la Diputada Alejandrina Corral solicitó al pleno del Congreso de la entonces XXIV Legislatura, llamar a comparecer a Andrade Ramírez tras asegurar que la había buscado para tratar el tema de los feminicidios, pero que la funcionaria no la atendió. “Yo con anterioridad había solicitado la comparecencia de la Fiscal. Yo le presenté por escrito que me recibiera para ver un tema que ustedes han de estar escuchando reiteradamente de mi parte, y es por el tema de los feminicidios cuándo vino y compareció, le volví a decir el tema de los feminicidios y la verdad es que la señora es un tema que no quiere atender”, había expresado Corral. La segunda ocasión fue en septiembre del año pasado, cuando fue citada a rendir cuentas sobre su desempeño ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), luego de haber enviado su informe de actividades al frente de la FGE, entre el 23 de agosto de 2023 al 24 de agosto de 2024. La comparecencia de la Fiscal estaba prevista para el 18 de septiembre del año pasado, pero no fue sino hasta el 5 de noviembre de 2024 qué se presentó ante el Congreso a presentar su glosa.