La delegación del Infonavit en Baja California está promoviendo su programa ConstruYO el cual está dirigido a personas que quieren construir una casa nueva, ampliarla, reforzar o remodelar espacios de su vivienda. El monto máximo de este crédito para reparaciones menores es de 88 mil 303.49 pesos y para reparaciones mayores de 630 mil 739.20 pesos. Tiene tres modalidades: ConstruYO Reparaciones Menores, ConstruYO con Asistencia Técnica y ConstruYO con Constructora. Es un financiamiento flexible Mejoravit. Permite realizar reparaciones o mejoras en la casa que no afecten la estructura de la vivienda, como pintar, impermeabilizar, cambiar los muebles de baño o de cocina. Así como hacer adecuaciones para familiares con discapacidad y con ello facilitar su desplazamiento por la casa. El préstamo va desde 5,045.91 hasta 149 mil 485.19 pesos, según el plazo de pago que elija y su capacidad de pago. Se entrega una tarjeta para comprar el material en lugares específicos. Al activar la tarjeta Mejoravit podrá solicitar el 20% del crédito para pagar la mano de obra, y se depositará en la cuenta bancaria que proporcione. MejOraSí. Es un crédito para hacer remodelaciones usando tu Subcuenta de Vivienda como garantía. Está dirigido a derechohabientes que no tienen una relación laboral vigente como asalariados, pero que en algún momento sí la tuvieron y por ello tienen ahorros en el Infonavit. El monto del financiamiento es de 4 mil 856 pesos hasta 139 mil 109 pesos. Hay dos opciones de crédito: Solicitar hasta el 90% del ahorro en la Subcuenta de Vivienda, con mensualidades sin intereses. Solicitar hasta el 115% del ahorro en la subcuenta de vivienda, con una tasa de interés fija del 4% sobre el total del crédito. La edad máxima para contratarlo son 60 años. Debe contar con un ahorro de 5 mil 400 pesos en la Subcuenta de Vivienda. Finalmente, Construye con Crédito Infonavit permite construir de manera directa (modalidad individual) o a través de un desarrollador en un complejo habitacional autorizado (modalidad integral). Modalidad individual: Puede construir de manera directa, contratando a la persona o empresa que se hará responsable de la generación del proyecto hasta la terminación. Modalidad Integral: Puede contratar a un desarrollador autorizado para que compre el terreno y acuerde la realización de la construcción conforme a los prototipos autorizados por el Instituto y bajo las reglas vigentes.