En sesión de la Comisión Coordinadora de Desarrollo Urbano del Estado (COCODEUR) se aprobó la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Mexicali (PDUCPM), así como modificaciones a otros instrumentos de planeación urbana y movilidad para el municipio. En un comunicado se difundió que se presentaron los estudios técnicos para la actualización del PDUCPM, así como propuestas de modificación al Plan Municipal de Desarrollo Urbano, al Programa Parcial de la Zona Centro y al Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS). También se expusieron necesidades en materia de infraestructura y obras viales prioritarias para la zona urbana de la capital del Estado. Cabe recordar que el Banco Interamericano de Desarrollo señaló desde hace dos décadas que Mexicali y Tijuana “constituyen el más atroz ejemplo de urbanización caótica” a lo que se agrega la pésima ingeniería de tránsito y a la fecha lejos de mejporar has empeorado.