A pesar de la disminuido de deportados en Mexicali el albergue temporal ubicado en el estacionamiento del FEX se mantendrá en operación sin una fecha definida para su desmantelamiento. Según Alejandro Ruiz Uribe, la medida busca mantener la capacidad de respuesta ante posibles cambios en la política migratoria de Estados Unidos, país que continúa realizando detenciones importantes de migrantes, aunque muchos de ellos aún se encuentran enfrentando procesos judiciales en aquel país: “Si bien no se ve reflejado en este momento es porque estas personas están enfrentando juicios en Estados Unidos, o sea que todavía no los expulsan,” dijo un desinformado funcionario que ignora que las deportaciones se están realizando por otra entidades, menos por Baja California que registra mínimos históricos. Durante el lapso enero-abril Baja California registró un descenso del 67.6 por ciento en la cifra de deportados mexicanos desde Estados Unidos, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. En el periodo reportado la cifra de repatriados se ubicó en 6 mil 874, como se indicó, menor cuatro años que tocó su máximo en 2022 cuando se deportaron a 39 mil 319 mexicanos. Por municipios, Tijuana presentó un descenso de 68 por ciento que con 5 mil 969 también es la más baja en cuatro años, mientras que Mexicali solamente recibió a 905 deportados. Mientras tanto seguirán tirando el dinero de los contribuyentes pues el empleado público dijo que no hay fecha para retirarlo, y las condiciones seguirán sujetas a las políticas migratorias estadounidenses: “A lo mejor cuando salga un vecino del poder tendremos una fecha clara. Pero mientras tengamos la incertidumbre de nuestros hermanos mexicanos, estaremos preparados.” Por ahora, las instalaciones seguirán tirando el dinero público.