En sesión ordinaria de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, se aprobaron iniciativas relevantes en materia constitucional, laboral y de derechos sociales. En este sentido fue dictaminado el proyecto de reforma en materia de revocación de mandato, cuyo objetivo es establecer y regular esta figura dentro del texto constitucional del Estado. La revocación de mandato fue aprobada a nivel constitucional en 2019, permitiendo a los ciudadanos solicitar la conclusión anticipada del mandato presidencial por pérdida de confianza. En 2022, se llevó a cabo la primera consulta ciudadana para la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no alcanzó el 40% de participación requerido para que fuera vinculante. El resultado de la consulta mostró una mayoría a favor de que el presidente continuara en su cargo, pero la baja participación impidió que fuera un proceso vinculante. Por su parte la diputada Alejandra Ang propuso modificar la Ley del Régimen Municipal, para fortalecer los procedimientos relacionados con la creación de nuevos municipios, lo cual derivó en el Dictamen No. 43 de la Comisión.