Reportan 10,254 hectáreas de cultivos perenes en la zona costa de BC

foto-resumen

Durante el ciclo agrícola 2025, en los campos productivos del Distrito de Desarrollo Rural 001, zona costa de Baja California se tienen contabilizadas 10,254 hectáreas con cultivos perennes, la mayoría de ellas, con vid, olivo y berries, en la modalidad de riego y temporal, dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California. Agregó que sobresalen las siembras en la modalidad de riego, con una superficie de 8,691 hectáreas. En esta modalidad, repunta el cultivo de la vid, con 4,044 hectáreas. Las principales zonas productoras de uva para mesa y vino, son: Valle de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Real del Castillo, Santo Tomas y San Vicente. A la parra, le sigue el grupo de las berries, con un total de 1,536 hectáreas, distribuidas de la siguiente manera: 1,131 hectáreas de frambuesa, 278 hectáreas de arándano y 127 hectáreas de zarzamora. Comentó que la mayoría de los frutos rojos, se cultivan en el Municipio de San Quintín y con menor superficie, en el poblado de Maneadero y el Ejido Eréndira del Municipio de Ensenada. Enseguida se ubica el cultivo del olivo con el establecimiento de 1,508 hectáreas. El olivo es el segundo frutal con mayor importancia en el DDR 001, que incluye los campos agrícolas de los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, de acuerdo a lo reportado por el Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, y sus respectivos Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS). Después de estos cultivos está el espárrago con 836 hectáreas; el nopal con 206 hectáreas; la alfalfa con 125 hectáreas, así como los cultivos varios con 435 hectáreas. Con respecto a los cultivos de Perennes, en la modalidad de temporal, predomina el cultivo del olivo, con la plantación de 1,259 hectáreas, la vid con 224 hectáreas y los cultivos varios con 80 hectáreas, para dar un total acumulado de 1,563 hectáreas.