San Felipe, Baja California, enero 22.- Durante el muestreo permanente que realiza la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), se registraron altos niveles de saxitoxina en el Alto Golfo de California, sitio de recolección de moluscos bivalvos en el polígono de una empresa la cual ya fue notificada. El comisionado estatal, Erwin Areizaga Uribe, señaló que las muestras analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública arrojaron un resultado por arriba del límite máximo permisible establecido en la NOM-242-SSA1-2009, por lo cual, para evitar afectaciones en el bienestar de la población, se determinó la suspensión de las actividades de recolección y comercialización, hasta volver a contar con tres resultados negativos de esta toxina de forma consecutiva. La saxitoxina es una neurotoxina que son producidos por el fitoplancton y algas que son consumidos por los peces, ostras, almejas, mejillones entre otros, lo cual puede ocasionar cólicos, espasmos abdominales, diarrea, vómitos, náuseas y en ocasiones incapacidad para mover brazos y piernas. Este fenómeno también es conocido como marea roja.