Por Christian Galarza Martínez El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) se encuentra trabajando al 70 por ciento de su acervo de medicamentos, informó el director general de dicha dependencia, Salvador Rico Hernández. Señaló que esta situación no es favorable frente al incremento triplicado de casos de depresión y trastornos de ansiedad en el Estado. Comentó que previo a la pandemia se atendían por depresión y ansiedad en promedio 3 mil pacientes anualmente, sin embargo, este número se disparó a 9 mil. Aunado al aumento de estos casos, agregó que actualmente trabajan con un déficit del 30 por ciento de medicamentos, esto debido principalmente a que dichos insumos no se encuentran a nivel público, sino que provienen directamente de laboratorios que mermaron su producción durante el periodo pandémico. Rico Hernández expresó que el rango de edad de las personas más afectadas por estos trastornos suelen ser entre los 30 y 40 años principalmente. Así mismo, hizo un llamado a la población a dejar de lado los estigmas que hay entorno a la salud mental y los invitó a no restarle importancia a la misma y atenderse profesionalmente. Mencionó que desde el inicio de la pandemia el IPEBC doblegó esfuerzos, incluso atendiendo a personal médico de los hospitales generales.