Saldo de 2 años de pandemia en BC: Más de 12 mil muertos, 131 mil 299 contagiados y mucho más

foto-resumen

A dos años que estalló la pandemia por COVID-19 en Baja California, las pérdidas humanas y económicas muestran a un Estado con enormes retos que al parecer aún no lo entienden los empleados del nuevo gobierno estatal. El encargado de Salud, Adrián Medina Amarillas presumió, como de costumbre, las cifras de vacunación y el endeble semáforo epidemiológico en verde, pero soslayó el dolor que dejó la muerte de al menos 12 mil 160 bajacalifornianos y los trastornos que han sufrido los 131 mil 299 contagiados por COVID. En el caso de las muertes que de acuerdo con el exceso de mortandad rebasarían las 15 mil, la pérdida de jefes de familia no solamente golpeó afectivamente, sino en lo económico, pero sin duda un ámbito donde al desinterés del gobierno ha sido extremo es en atender a los huérfanos de la pandemia. ¿Qué va a pasar con aquellos que no tuvieron apoyo de otros familiares y se quedaron solos? Por lo que toca a los contagiados, las secuelas que dejó en muchas personas apenas sí se habla de ello. El daño para muchos será permanente cargando con ello gastos médicos adicionales con una población empobrecida salarialmente. Y qué decir de la histórica deserción escolar que regresó en veinte años al nivel educativo del Estado. En lo económico miles de empresas se vieron afectadas, sobre todo las micro y pequeñas. De acuerdo con el último dato del INEGI, cerraron al menos 40 mil debido a la pandemia. Murieron sin apoyos del gobierno y enviando a un ejército de desempleados a la informalidad. Sí, el daño a dos años de que estalló la pandemia en Baja California aún no se termina de cuantificar. Una generación pérdida, una extensión del estancamiento del Producto Interno Bruto y mucho más en lo social. Medina Amarillas lejos de salir a presumir su semáforo verde, debía mejor hablar de cómo se va trabajar en la recuperación, igual que Marina, igual que sus empleados en las diferentes dependencias. En esta fecha, mejor debieron guardar un minuto de silencio y disculparse por el pésimo manejo que han hecho de la pandemia, igual que el gobierno anterior. Imagen: Centro de Estudios Espinoza Yglesias