Tijuana, Baja California, octubre 11.- Con el propósito de optimizar el funcionamiento de la zona fronteriza, The San Diego Association of Governments (SANDAG), con el Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN) y llevaron a cabo el Foro de Planificación en la Frontera. Héctor Vanegas, responsable del programa Fronteras de SANDAG, destacó que este encuentro surge con el fin de compartir conocimientos para fomentar una colaboración más efectiva entre las organizaciones. Aunque Tijuana Innovadora plantea la iniciativa ReImaginando Tijuana, este foro aspira a una reimaginación de toda la región. "Todos los participantes en este evento siguen sus propios protocolos regulatorios. Nosotros estamos preparando el plan regional para 2025, por lo tanto, todos los comentarios hechos serán incorporados en esta planificación", indicó. Asimismo, enfatizó que una de las principales solicitudes formuladas en este evento fue dar seguimiento a las propuestas. Se trata de una empresa compartida en la que se busca no solo señalar los desafíos que enfrenta la frontera, sino también abordarlos y llevarlos a cabo de manera eficaz. La agenda contempló la presentación del Programa SANDAG, la Zona Metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, el ejercicio ciudadano para re-imaginar la ciudad liderado por Tijuana Innovadora, y un debate sobre cómo nuestros gobiernos pueden unir esfuerzos en asuntos de planificación. El evento contó con la presencia de Carlos González-Gutiérrez, Cónsul General de México en San Diego, así como del Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, Thomas E. Riott, Antoinette Meier, Directora Senior de Planificación Regional, Nora Márquez Carvajal, Directora General Ejecutiva del IMPLAN, José Galicot, Presidente de Tijuana Innovadora y Brígida Fernández, del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE) del Gobierno de Baja California, así como la asistencia y participación de organizaciones gubernamentales, empresariales, académicas y de la sociedad civil.