El personal operativo, de confianza, oficiales administrativos, actuarios y secretarios del Poder Judicial de la Federación, en conjunto con la sociedad civil, barras y colegios de abogados, defendieron la autonomía, Independencia judicial, el respeto a la división de poderes, respecto a la Reforma Constitucional Planteada desde la Presidencia de la República. En un comunicado se indica lo siguiente: "Pedimos a los integrantes de la próxima legislatura, al Instituto Nacional Electoral, al Tribunal Federal Electoral, al Presidente de la República, a la virtual Presidenta de México, a todos en conjunto, escuchen todas las voces que están alertando sobre la importancia de esta reforma, porque todavia es necesario construir consensos y hacer llegar el mensaje a la sociedad, quienes no conocen, qué es el Poder Judicial, ni Federal, ni Estatal, no sabe quiénes lo integramos, qué hacemos. Compañeros no claudiquemos en el diálogo!!!, para que la sociedad nos acompañe enla defensa de nuestra institución. Nuestra lucha trasciende la mera defensa de un salario o una prestación. Luchemos por la esencia misma de la justicia, la independencia judicial, garantizada por una carrera judicial sólida e inquebrantable. Es nuestra responsabilidad, rechazar cualquier intento de someter los nombramientos de jueces y magistrados a la volatilidad del voto popular. No basta con la visión unilateral de un partido político, por más mayoría que se diga representa. El futuro de la justicia nos exige un diálogo profundo, apertura y la búsqueda de consensos que beneficien a todas y todos los mexicanos, con los diferentes actores involucrados, que integramos el pueblo mexicano. ¡No somos meros burócratas defendiendo un salario y prestaciones en unas Condiciones Generales de Trabajo, somos garantes del Estado de Derecho, Guardianes de la Constitución y nuestra responsabilidad trasciende cualquier interés personal o gremial! Concluye.