La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población para evitar aglomeraciones ante el fuerte repunte de contagios y muertes por COVID en el Estado. El encargado de la Unidad de Evaluación y Seguimiento del ISESALUD, Néstor Saúl Hernández Milán, recordó la importancia de no olvidar que la pandemia sigue presente y Baja California se encuentra en semáforo epidemiológico naranja, lo que implica un alto riesgo de contagio, por ello, llamó a tener precaución, cuidar la sana distancia de 1.5 metros y sobre todo evitar acudir a espacios cerrados con alto número de personas. Manifestó que la Secretaría de Salud a través de COEPRIS seguirá pendiente del cumplimiento de estos protocolos para cuidar la salud de la población y la de su familia PANORAMA De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal en los 11 días que van de noviembre los contagios alcanzaron la cifra de 4 mil 261, alrededor de la mitad de todos los de octubre, que es el mes con más contagios desde que estalló la pandemia y a la velocidad que lleva, este mes apunta para convertirse en el que más contagios registre, con la agravante de que se supone que el 80% de la población de 18 años y más ya está vacunada. Baja California al día de hoy, sostiene 3 mil 188 casos activos, de los cuales 2 mil 868 son ambulatorios, 231 están hospitalizados y 89 están intubados. En cuanto a la ocupación hospitalaria, en la Secretaría de Salud es del 48.97% y en el IMSS del 61.16 por ciento.