Señala CCE Ensenada al Estado problemas apremiantes de infraestructura para 2024

foto-resumen

Ensenada, Baja California, enero 14.- Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada tuvieron una reunión con el secretario de Infraestructura del gobierno estatal y su equipo de trabajo, en la que se delinearon estrategias para impulsar en el 2024, un trabajo medible y de resultados para Ensenada, indicó Marco Estudillo Bernal, presidente del organismo empresarial. En un comunicado Estudillo Bernal, expresó las necesidades apremiantes del municipio, por lo que las discusiones giraron en torno a varios proyectos clave destinados a impulsar el desarrollo y mantenimiento de Ensenada. Agregó que: Destaca el progreso en el nodo del Sauzal, vital para el puerto, el turismo y el transporte de carga. Este avance representa un paso importante para reforzar la infraestructura económica y logística de Ensenada, por lo que la supervisión a esa obra será permanente, buscando que su ejecución concluya lo antes posible y con la menor afectación a todos los sectores. La atención se dirigió a la urgente necesidad de reparar las carreteras en el Valle de Guadalupe. Esta acción, dijo, es esencial para asegurar una movilidad segura y eficiente en una de las zonas más transitadas del municipio, beneficiando tanto a los residentes como a los turistas. Otro aspecto crucial discutido, fue la construcción de gasas adicionales en el nodo El Gallo, infraestructura necesaria para mejorar el flujo de tráfico y la conectividad en áreas estratégicas. La inclusión de una gasa de incorporación del libramiento a la Ruiz, fue también un punto focal. Esta mejora facilitará un tráfico más fluido y reducirá los tiempos de viaje, beneficiando a diario a miles de ciudadanos. La importancia de continuar con la modernización de la avenida Ruiz y el eje Esmeralda, así como la Reforma. Estos proyectos son cruciales para el desarrollo urbano y la movilidad eficiente de Ensenada, concluye.