Tijuan, Baja California, abril 12.- “Es tan grave la inseguridad que priva en Baja California que parece una novela de terror. Por eso, la gente ya repudia a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, más que al exgobernador panista Kiko Vega”, dijo el senador Jaime Bonilla Valdez durante su recorrido por el fraccionamiento Panamericano. El exmandatario estatal y candidato del Partido del Trabajo (PT) para la reelección al Senado de la República comentó que la población no solamente tiene que cuidarse de la delincuencia, también de los elementos de la policía estatal y la Fiscalía General del Estado, “infiltradas por el narco”. “Eso lo sabe Marina del Pilar, pero defiende a la Fiscalía que está convertida ya en una cofradía de bandidos protegidos por una de las gobernadoras más corruptas que ha tenido el estado de Baja California… la gente misma nos lo dice cuando visitamos las comunidades, como hoy en este recorrido… aquí no puede venir porque sabe que es repudiada”, dijo. Y luego enfatizó el también Comisionado Político Nacional del PT en nuestra entidad: “…yo no lo había visto antes, ni en el gobierno de Kiko Vega, que todavía la misma gente lo menciona con desprecio, con repudio… pero todavía es peor lo que nos dice la ciudadanía sobre el gobierno de Marina del Pilar… ¿pero dónde anda ella?… en la frivolidad, en los tiktoks, en los viajes, tomándose fotos… y eso es precisamente lo que tiene de cabeza a este gobierno”. Se refirió enseguida al lamentable incidente en el que tres jóvenes universitarios (estudiantes de medicina de una universidad privada) fueron perseguidos por “encapuchados” a bordo de una unidad (pickup) blanca, sin logotipos oficiales, ni algo que los identificara como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y, tras impactarlos con la unidad, los sometieron, sacaron de su auto, tiraron al suelo, esposaron y luego los presentaron tardíamente ante la delegación de la Fiscalía General de la República bajo el cargo de “posesión de arma de fuego”. Cabe recordar que con 19 mil 642 delitos, Baja California registra la mayor cifra en casi una década y tiene el mayor registro entre los estados de la frontera norte.