Tijuana continúa entre las ciudades más violentas del mundo

foto-resumen

Ciudad de México, febrero 25.- Por séptimo año consecutivo, México lidera el indeseable ranking de las ciudades más violentas del mundo, con Colima registrando una tasa alarmante de 140.32 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2023, de acuerdo con el Ranking 2023 de las 50 ciudades más violentas del mundo, que presentó, la organización no gubernamental, Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. La violencia en México no es un fenómeno reciente; sin embargo, la actual administración ha sido particularmente criticada por su estrategia de "abrazos, no balazos", la cual ha permitido que los grupos criminales actúen con una impunidad casi absoluta. En 2023, Colima fue la ciudad mexicana más violenta del mundo igual que en 2022, señala el reporte. La segunda urbe más violenta del mundo fue Ciudad Obregón, en Sonora, con 117 mil 083 asesinatos, por cada 100 mil habitantes. En total, durante 2023, siete de las 10 ciudades más violentas del mundo fueron mexicanas, entre las que también destaca que Tijuana no abandonó en lo que ya es una periodo de varios años para la ciudad fronteriza con Estados Unidos. También están en este orden: Zamora, Michoacán; Manzanillo, Colima; Tijuana, Baja California; Zacatecas, Zacatecas; y, Ciudad Juárez, Chihuahua, ante lo cual, Ortega Sánchez resaltó que “México es el país con el mayor número de ciudades violentas”, en el más reciente reporte del CCSPJP, con 16 de 50 ciudades, con al menos 300 mil habitantes “Es algo sumamente grave y es un reflejo de la violencia que estamos viviendo en el país”, consideró el presidente de la ONG, el cual detalló que las otras tres ciudades que completaron el ranking, fueron: Puerto Príncipe, en Haití; Guayaquil, en Ecuador; ym Mandela Bay, en Sudáfrica. Imagen: EFE.