Tijuana, Baja California, abril 3.- Esta semana Canacintra Tijuana firmo un convenio a través de los integrantes del Comité de Energía de Cámara CONUEE para fomentar mejores prácticas de eficiencia energética y gestión de la energía en PyMEs. Convocaremos a empresas para que participen en talleres para fortalecer sus capacidades e implementen medidas de eficiencia energética”, indicó el organismo en un comunicado. La eficiencia energética no es solo sustituir equipos, es un hábito que se debe practicar por toda la organización, es una efectiva herramienta para incrementar la competitividad de las empresas y descarbonizar sus operaciones. Por otra parte, se dijo que Canacintra Tijuana, busca que sus afiliados se mantengan en cumplimiento frente a la reforma laboral que ya entra en vigor el próximo 3 de octubre, principalmente en lo referente al sindicalismo. Así lo expresó Lucía Celeste Castro Herrera, líder del Comité Laboral de la CANACINTRA Tijuana, quien encabezó una reunión en la que se tuvo como invitado al jurista Federico Anaya Ojeda, quien expuso la conferencia "Impacto de la Reforma Laboral en las empresas". "El Dr. Anaya tiene una Ley Federal del Trabajo comentada y comparada, por lo que nos dio una apreciación distinta, dado que ya le tocó el cambio en el centro de la República", apuntó. Uno de los temas principales que se mencionaron, dijo Lucía Castro, fue el sindicalismo, donde la CANACINTRA tiene el compromiso con sus asociados de informarles para que realicen los ajustes necesarios. "Vemos de una manera positiva el tema de los sindicatos, aunque con un poco de incertidumbre porque deben cambiar el enfoque a un proceso más amistoso, basado en la libertad sindical", expuso. En ese sentido, destacó, las empresas necesitan sentarse a platicar con los sindicatos sobre los cambios que se deben implementar y, en el caso de que no tengan alguno, deben conocer la gama de sindicatos que existe, los cuales deben tener una actualización de sus registros, constancias de representatividad y estatutos. Por su parte, Jorge Figueroa Barrozo, presidente de la CANACINTRA Tijuana, refirió que más allá del análisis de la reforma, el propósito es tener capacitaciones para los afiliados porque la reforma viene con cambios importantes. "Baja California ha gozado de un sindicalismo menos activo, y hoy la reforma obliga a que el sindicato se vuelva en un ente más fuerte en las empresas, por lo que estamos informando a los industriales los pormenores", anotó. Finalmente, el dirigente enfatizó que se estarán realizando este tipo de reuniones informativas en las que se invitará a expertos de otras ciudades, donde ya se implementó la reforma laboral, para que compartan los aciertos y errores en sus respectivos casos, pues "como empresarios tenemos la obligación de cumplir y como cámara a incentivar el cumplimiento".