Trabajan con Plan de Manejo Acuícola para San Quintín

foto-resumen

San Quintín, Baja California, marzo 27.- El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), trabaja en el Plan de Manejo Acuícola (PMA) de la Bahía de San Quintín, se difundió en un comunicado. Los avances de dicho proyecto, se dieron a conocer en una reunión de trabajo celebrada en el Centro de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) de Ensenada, donde se dijo que de acuerdo con datos del IMIPAS, este PMA está basado en el ordenamiento territorial, como instrumento de política de Estado para planificar, con lineamientos económicos, sociales, culturales y ambientales, lo que facilita el reconocimiento oportuno de los problemas, dinámicas y potencialidades específicas. El ordenamiento, se explicó, sirve para orientar la ocupación y el uso más adecuado del territorio, sobre la base de sus propias aptitudes y limitaciones, la preservación del ambiente, el manejo racional de los recursos naturales y la biodiversidad. También, que dicho ordenamiento está basado en el Programa Nacional de Acuacultura, la Carta Nacional Acuícola, los planes de manejo, permisos y concesiones otorgados a los productores, la capacidad de carga y los programas estatales de acuacultura. Asimismo, se indicó que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (LGPS), establece en su artículo 85: “Para el desarrollo integral, ordenado y sustentable de la acuacultura, se fomentará la creación de UMA’s que estarán basadas en la evaluación de los recursos naturales disponibles para la acuacultura”. En resumen, se expresó que un PMA es un documento que sirve como guía para administrar, mantener y proteger un área, orientando acciones hacia el desarrollo integral de la actividad y la conservación del área productiva. Previo a esta reunión, el IMIPAS ofreció un taller de capacitación a productores de Bahía Falsa.